Licenciado en Filosofía. Artista gaditano que se inició en el mundo de la música versionando junto al saxofonista y cantaor Antonio Lizana algunos de los clásicos del grupo sevillano de rock andaluz, Triana. A partir de ahí, sus conciertos se convirtieron en habituales de los emblemáticos locales Libertad 8, Clamores, Segundo Jazz o El Rincón del Arte Nuevo.
Curioso empedernido e indomable autodidacta, influenciado por músicas de raíz como el flamenco, la bossa nova, la ranchera, la copla o el tango, pero marcado a fuego también por la historia del rock&roll en sus muchas bifurcaciones. Alfonso Gardi concibe la composición como un proceso creativo en el que la música y la palabra deben mantener una tensión constante de diferencia y repetición, repetición y diferencia, la canción como una misteriosa fisura, como un punto de encuentro entre el pasado y el futuro, un abrazo entre la tradición y lo nuevo.
Hasta la fecha ha publicado cinco álbumes: Mi mano en tu espalda (2013), Hijas del mañana (2017), Madres del mañana (2019), Llegó tu hora (2021) y Nuestro ahora (2025).
Se ha convertido durante los últimos años en la voz de la “canción sur”, la misma voz que ha recorrido muchos de los rincones musicales de España además de parte de Argentina, Italia, Portugal y Bélgica. Actualmente se encuentra embarcado en su gira “Republicaremos” junto a su banda El Templo; que dio comienzo este pasado mes de enero en Café Berlín, Madrid.