Rojo Fuego se forma en el año 2018 por iniciativa del guitarrista Luis Romero que tras haber estado durante años maquetando temas en su estudio y haber puesto su guitarra al servicio de bandas como Sherpa y sobre todo Ñu, por fin, decide montar su propia banda para dar rienda suelta a su creatividad musical.
Para ello se pone en contacto con la teclista Lorena Martínez y con el batería Luis Garcés que había estado con Viga y acababa de incorporarse a las filas de Coz en aquel momento. Para el puesto de bajista se pone en contacto con Alex Tormentor y así queda completa la primera formación de la banda con Luis a la guitarra y voz, Alex al bajo, Lorena a los teclados y Luis a la batería.
Comienzan los primeros ensayos montando los temas que conformarían más adelante su primer álbum, también incorporan en el repertorio dos covers de Barón Rojo y otros dos covers de Ñu recordando el pasado musical de Luis, con todo esto están prácticamente todo el año 2019 ensayando y ya es evidente que la banda ya suena de una forma bastante potente y deciden hacer su debut en directo cerrando su primera fecha el 21 de marzo de 2020 en la sala The Rockers de Fuenlabrada.
El 14 de marzo de 2020 se declara el estado de alarma en prácticamente todo el mundo y obviamente el debut en directo de Rojo Fuego se aplaza sin un día determinado.
A finales de junio de 2020 cuando ya se empiezan a levantar las duras restricciones del confinamiento y con la incógnita de cuando podrán presentarse en directo deciden comenzar a grabar su primer álbum en su propio estudio.
Al comienzo de la grabación Alex comunica a la banda su salida de la misma para incorporarse a las filas de Runa Llena que se acababa de formar, por este motivo Alex sólo grabó cuatro temas del disco, el resto se encargó Luis Romero de grabar el bajo.
Para la futura actividad en directo entra en la banda el bajista Yago Lecumberri.
El día 12 de marzo de 2022 Rojo Fuego debuta por fin en directo en la sala Sixx Rock del madrileño barrio de Aluche. En este concierto sube a cantar como invitado el cantante José Antonio Álvarez.
El 19 y 20 de mayo hacen dos conciertos de forma consecutiva en la sala La Nota de San Sebastián de los Reyes y en la sala Cadillac Solitario del barrio del Pilar compartiendo cartel con Emgrace.
Ese mismo mes concluye la grabación del primer álbum de Rojo Fuego. Para las mezclas del disco Luis Romero se pone en contacto con Juanje Rama, que ya había trabajado cómo ingeniero de sonido con Dark Moor, para hacer las mezclas del disco. A finales de agosto el disco ya está mezclado quedando pendiente la masterización.
También en el mes de agosto Rojo Fuego entra a formar parte del Booking de Dam Music Management.
El día 2 de Octubre de 2022 Rojo Fuego se presenta en la sala Rockville de Madrid abriendo para Leyenda que presentaban sus Cuentos asombrosos.
Tras este concierto Yago Lecumberri es sustituído por Juanje Rama que se incorpora cómo bajista en la banda.
Para la masterización del disco Luis Romero se pone en contacto con Beltrán Garcés, hijo de Luis Garcés y en noviembre de 2022 está el máster terminado.
El 10 de diciembre de 2022 Rojo Fuego participa en el KMP Festival compartiendo cartel con 4 Bajo Zero y se pone a la venta el EP Curas de Logrosán, un adelanto de dos temas de lo que será el primer álbum y dos rarezas grabadas en directo. También en este concierto se incorpora José Antonio Álvarez cómo colaborador cantando varios temas del repertorio.
El 28 de enero de 2023 Rojo Fuego actúa en la sala Hora Rock de Fuenlabrada también con José Antonio Álvarez colaborando en la mitad del repertorio.
El 15 de abril de 2023 Rojo Fuego se presenta en la sala San Nicasio Distrito Rock y en este concierto José Antonio Álvarez debuta cómo cantante principal y en este concierto suben al escenario Juan Luis Serrano «el Tío Luis» para interpretar Pesadilla nuclear y Leonor Marchesi para interpretar una versión acústica de Templario. Al final Rojo Fuego, Juan Luis y Leonor tocaron todos juntos una increíble versión de Highway Star de Deep Purple.
El 3 de noviembre de 2023 Rojo Fuego actúa en la sala Revi Live junto a Koven y Gurü y ese mismo día se pone a la venta el primer álbum de Rojo Fuego.
El disco consta de doce temas producidos por Juanje Rama y Luis Romero y masterizado por Beltrán Garcés. La portada es obra de Luis Romero Calvo (padre de Luis Romero), las fotos son de José M. Rodríguez y de J.M. Robledillo y del archivo personal de Rojo Fuego. El diseño y la maquetación es de Clara Casas Caballero.
El día 10 de febrero Rojo Fuego actúa en la sala Sirvent del madrileño barrio del Pilar junto a los manchegos Permadeth y a la semana siguiente, el día 17 de febrero Rojo Fuego actúa en la sala Hora Rock de Fuenlabrada junto a los burgaleses Bumper.